Económico - Administrativo
Inicio / Docentes / Investigación / Cuerpos Académicos / Económico - Administrativo / Gestión Económico - Administrativo

Descripción, investigación y diagnóstico económico, comercial, administrativo y contable para la gestión y desarrollo de las organizaciones, empresas familiares y pymes de la región, generando una metodología que permita atenderla demanda en asesoría, consultoría, capacitación y asistencia para coadyuvar en el logro de metas y objetivos organizacionales.
OBJETIVO (S)
- Desarrollar productos académicos reconocidos por su buena calidad y derivados del desarrollo de las LGAC que cultiva el C.A.
- Conocer los parámetros relevantes acerca del tema a investigar.
- Cumplir con los parámetros metodológicos cuantitativos y cualitativos.
- Desarrollar conceptos que potencialmente sea aplicables para resolver problemas.
ÁREA / DISCIPLINA
Económico Administrativo.
LIIADTS
Contable Fiscal.
Gestión del Desarrollo de Negocios.
PROGRAMA EDUCATIVO EN EL QUE IMPACTA
TSU Administración Área Capital Humano
TSU Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia
TSU Gastronomía
TSU Logística Área Transporte Terrestre
TSU Turismo Área Hotelería
TSU Procesos Industriales Área Gestión y Productividad de Calzado
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS O EN PROCESO
- Análisis Sistémico de la Micro y Pequeña Empresa en México
- Comité Sectorial Administración Integral de Riesgos para la Certificación de Competencias Laborales
- Despertando tu Espíritu Emprendedor
- Diseño de un Instrumento de Medición del Desempeño Basado en Competencias Profesionales
- Diseño y Desarrollo de un SW para Evaluación del Desempeño por Competencias Profesionales
PUBLICACIONES
1 Márquez De Anda, C., Quezada Flores, M. d., Serrano Torres, M. G., Hernández Bueno , A. E., & Gutiérrez, M. J. (2014). Diseño de un instrumento de medición del desempeño . Ecorfan, 205-213.
2 Quezada Flores, M. d., González Arredondo, L., Serrano Torres, M. G., & Márquez De Anda , C. (2015). Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables de la Universidad Tecnológica de León. Revista de sistemas y gestión educativa , 901-909.
3 Quezada Flores, M. d., Serrano Torres, M. G., Márquez De Anda, C., & Leal Lucio, G. S. (2018). Business innovation fosters the continuity of México´s Micro and Small Business. RINOE Journal International Economy, 1-8.
4 Serrano Torres, M. G., Quezada Flores, M. d., & Márquez De Anda, C. (2014). Estrategia de evaluación financiera para hacer eficiente la creación de un negocio. Estudio de caso de la empresa ÑAPI, en sus cuatro principales eventos masivos al año. Ecorfan, 270-280.
5 Zambrano Valdivieso , O. J., Almeida Salinas, O., Serrano Torres , M. G., & Gómez , F. R. (2017). Análisis de la incidencia del estrés en el proceso de la toma de decisiones estratégicas de la alta gerencia en las micro y pequeñas empresas (MYPES). Una Visión desde Colombia, México y Uruguay, 2017. Ide@s Concyteg, 17-29.
INFORMACIÓN INDIVIDUAL DEL CA
MTRA. MA DE LA LUZ
Representante
Ubicación: Edificio B planta baja
Correo Electrónico: mquezada@utleon.edu.mx
Extensión: 340
MTRO. CAMILO MÁRQUEZ DE ANDA
Integrante
Ubicación: Edificio B planta baja
Correo Electrónico: cmarquez@utleon.edu.mx
Extensión: 323
MTRA. MA GUADALUPE SERRANO TORRES
Integrante
Ubicación: Edificio B planta baja
Correo Electrónico: gserrano@utleon.edu.mx
Extensión: 321