Ingeniería en Tecnología Ambiental
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / Ingenierías / Ingeniería en Tecnología Ambiental





El Ingeniero en Tecnología Ambiental es un profesional que diseña, ejecuta y evalúa estrategias de prevención, control y remediación de los impactos al ambiente generados por el ser humano, optimizando los recursos desde un enfoque de sustentabilidad, aplicadas hacia las áreas industriales, servicios y la sociedad.
- Perfil de ingreso
Cuenta con:
- • La carrera de TSU Química, Área Tecnología Ambiental.
- • Habilidades de comunicación correcta en forma oral y escrita, trabajo en equipo y trabajo bajo presión.
- • Capacidad para operar laboratorios de análisis químicos, mediante procedimientos técnicos y administrativos establecidos, apegados a la normatividad vigente.
- • Capacidad para evaluar elementos de calidad ambiental, con base en la normatividad, el uso de tecnologías y el análisis de sistemas, para integrar programas ambientales, de calidad, seguridad e higiene laboral.
- • Capacidad para actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia, en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social y organizacional.
- • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2.
- Perfil de egreso
Será capaz de:
- • Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente.
- • Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico.
- • Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
- • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personales, educativos y ocupacionales, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1.
Competencias Genéricas:
- Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
- Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en el ámbito público, personal, educativo y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencias Específicas:
- Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente, empleando herramientas tecnológicas y de gestión innovadoras que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles con un enfoque sustentable, para ser aplicado al sector industrial de bienes y servicios, a la sociedad en general y a los tres niveles de gobierno.
El ingeniero en Tecnología Ambiental podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas en el ámbito ambiental y de seguridad.
- Consultorías ambientales.
- Laboratorios de análisis ambientales.
- Empresas gubernamentales dedicadas al cuidado y preservación del ambiente.
- Laboratorios de prueba y ensayo.
- Empresas dedicadas al tratamiento de aguas para diferentes usos.
- Instituciones del sector salud.
El ingeniero en Tecnología Ambiental podrá desempeñarse como:
- Ingeniero de calidad y medio ambiente.
- Ingeniero de seguridad.
- consultor ambiental.
- Jefe de proyectos.
- inspector Ambiental.
- Gerente de seguridad, salud y ambiente.
- Auditor Ambiental.
- Jefe de área o departamento.
- Profesor e investigador.
- Jefe de laboratorio.
-
7° cuatrimestre
- Matemáticas para ingeniería I
- Química ambiental I
- Evaluación de riesgo
- Inglés VI
- Planeación y organización del trabajo
- Administración del tiempo
-
8° cuatrimestre
- Matemáticas para ingeniería II
- Química ambiental II
- Producción sustentable
- Evaluación de impacto ambiental
- Diseño de experimentos
- Inglés VII
-
9° Cuatrimestre
- Operaciones unitarias I
- Biotecnología ambiental
- Ingeniería económica
- Ecología industrial
- Inglés VIII
- Dirección de equipos de alto rendimiento
-
10° Cuatrimestre
- Operaciones unitarias II
- Tecnologías ambientales
- Integradora III
- Auditor ISO 14001
- Inglés IX
- Negociación empresarial
-
11° Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
OBJETIVOS EDUCACIONALES
- OBJETIVO EDUCACIONAL 1. Desarrollar soluciones de prevención, control, mitigación y remediación de impactos al ambiente, empleando herramientas tecnológicas y de gestión innovadoras que permitan optimizar el uso de los recursos disponibles con un enfoque sustentable, para ser aplicado al sector industrial de bienes y servicios, a la sociedad en general y a los tres niveles de gobierno.
- OBJETIVO EDUCACIONAL 2. Plantear y solucionar problemas de ingeniería con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- OBJETIVO EDUCACIONAL 3. Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
- OBJETIVO EDUCACIONAL 4. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personales, educativos y ocupacionales, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
- OBJETIVO EDUCACIONAL 5. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.
ATRIBUTOS DE EGRESO
- Atributo 1. Implementar sistemas de administración ambiental y de seguridad a partir del análisis de la información de la organización (ambiental, social y de sus sistemas productivos), para contribuir al desarrollo sustentable de la región.
- Atributo 2. Diseñar sistemas de prevención y control de contaminantes en aire, agua y suelo conforme a parámetros técnicos específicos, para minimizar impactos al ambiente y cumplir con la normatividad aplicable.
- Atributo 3. Evaluar el riesgo y los impactos ambientales de las actividades productivas, comerciales y de servicios a través de herramientas de análisis comparativos, metodologías especializadas y términos de referencia técnico-legales, para establecer las acciones de prevención, control, mitigación y remediación.
- Atributo 4. Coordinar la operación de laboratorios de análisis químicos, mediante procedimientos técnicos y administrativos establecidos, apegados a la normatividad vigente, para proporcionar información confiable en la toma de decisiones y contribuir a la optimización de procesos.
- Atributo 5. Evaluar elementos de calidad ambiental, con base en la normatividad, el uso de tecnologías y el análisis de sistemas, para integrar programas ambientales, de calidad, seguridad e higiene laboral.
- Atributo 6. Formular el planteamiento matemático mediante la identificación de variables a analizar y la aplicación de los principios y teorías matemáticas, así como razonamiento lógico matemático para describir el problema.
- Atributo 7. Solucionar el problema mediante la aplicación de principios, métodos y herramientas matemáticas, así como la interpretación de resultados para contribuir a la toma de decisiones.
- Atributo 8. Representar fenómenos físicos y químicos mediante la observación de sus elementos y condiciones con base en los principios y teorías, para plantear problemas y generar una propuesta de solución.
- Atributo 9. Validar la solución a problemas físicos y químicos mediante los métodos analítico, experimental y numérico, así como la interpretación, análisis y discusión de resultados, con base en los principios y teorías de la física y química para contribuir a la optimización de los recursos de los sistemas productivos.
- Atributo 10. Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir al logro de objetivos estratégicos.
- Atributo 11. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
- Atributo 12. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personales, educativos y ocupacionales, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
- Atributo 13. Intercambiar información acerca de sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, de manera oral y escrita, sobre una amplia variedad de temas de su especialidad y contexto sociocultural, con seguridad, precisión, autocorrigiendo los errores para defender sus puntos de vista y presentar propuestas.
- Atributo 14. Elaborar informes, reportes y presentaciones con base en diferentes fuentes de información, referente a una amplia variedad de temas propios de su especialidad y contexto sociocultural, proponiendo motivos y destacando la importancia de determinados hechos y experiencias, con estructura gramatical y ortografía correctas, para apoyar o refutar un punto de vista concreto y lograr el objetivo comunicativo.
DESCARGAS
Plan de la materia