Ingeniería en Mecatrónica
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / Ingenierías / Ingeniería en Mecatrónica





- 1. Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, administración y aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo.
- 1.1 Diseñar sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar los procesos productivos.
- 1.2 Administrar Recursos humanos, materiales y energéticos considerando el diseño y requerimientos de conservación de un sistema de Automatización y control, a través de la metodología de administración por proyectos para la efectiva implementación del proyecto.
- 1.3 Dirigir proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control de sistemas.
El ingeniero en mecatrónica podra desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos e industriales.
- Empresas de servicio de diseño y desarrollo de proyectos de mecatrónica en automatización y control.
- Micro y mediana empresas que deseen mejorar y eficientar sus procesos productivos a través de la mecatrónica en automatización y control.
- Empresas concesionarias de equipos automáticos y maquinas autómatas y de venta en partes.
- Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.
El ingeniero en mecatrónica podrá desempeñarse como:
- Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
- Director de proyectos de sistemas de mejora de la empresa.
- Gerente de operaciones industriales.
- Gerente de planeación de una o varias aéreas productivas.
- Director general de su propio negocio.
- Jefe de planta, de procesos automáticos de sistemas macarrónicos.
- Ingeniero en desarrollo de aplicaciones industriales.
- consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
- Investigador y desarrollador de tecnologías en automatización y control.
-
7° cuatrimestre
- Calculo aplicado
- Electricidad industrial
- Diseño asistido por computadora
- Instrumentación virtual
- Ingles I
- Administración del tiempo
-
8° cuatrimestre
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Control de motores
- Mecánica para la automatización
- Optativa I
- Ingles II
- Planeación y organización del trabajo
-
9° Cuatrimestre
- Control estadístico de procesos
- Control automático
- Administración de proyectos
- Sistemas mecánicos
- Ingles II
- Dirección de equipos de alto rendimiento
-
10° Cuatrimestre
- Control lógico avanzado
- Sistemas de manufactura flexible
- Dispositivos digitales programables
- Integradora
- Ingles IV
- Negociación empresarial
-
11° Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
DESCARGAS
Plan de la materia