Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / Ingenierías / Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia





El Licenciado en Innovación de Negocios y Mercadotecnia se encarga de generar herramientas creativas y competitivas para crear e innovar estrategias mercadológicas y publicitarias de la organización en el contexto de globalización, basado en una visión de desarrollo sustentable, con el fin de convertirse en agentes de cambio.
- Perfil de ingreso
Cuenta con:
- • Espíritu emprendedor.
- • Es creativo e innovador.
- • Analiza y plantea alternativas de creación de proyectos para pequeñas empresas.
- • Continuo desarrollo del pensamiento estratégico.
- • Interés por los procesos mercadológicos.
- • Conocimientos básicos de los procesos administrativos de la empresa.
- • Interés por el área comercial, la investigación de mercados y el Análisis financiero.
- • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.
- • Uso y manejo de tecnologías de la información y herramientas tecnológicas.
- • Búsqueda de soluciones y toma de decisiones.
- • Capacidad diagnóstica y de experimentación.
- • Razonamiento lógico y analítico.
- • Visión de negocio.
- • Pensamiento crítico.
- • Actitud emprendedora.
- • Liderazgo proactivo.
- • Espíritu de servicio.
- • Interés por el trabajo intelectual.
- • Visión y compromiso por el desarrollo sustentable.
- Perfil de egreso
Será capaz de:
- • Utilizar las tácticas y técnicas en innovación y dirección empresarial para el fomento de nuevos productos y servicios.
- • Fomentar una cultura empresarial innovadora.
- • Identificar oportunidades y amenazas en el mercado.
- • Innovar y desarrollar productos y servicios de acuerdo a las necesidades de los mercados meta.
- • Desarrollar estrategias creativas para informar, persuadir y recordar al consumidor los atributos o beneficios de los bienes y servicios.
- • Implementar las nuevas tecnologías de la información y comunicación para dar a conocer productos y servicios, respetando las ideologías de los integrantes de la sociedad.
- • Elaborar pronósticos de ventas alcanzables, que permitan a la organización mantener un flujo continuo de efectivo.
- • Determinar la viabilidad del proyecto de inversión que permita a la organización expandir sus operaciones abarcado distintos segmentos de mercado.
- Competencias genéricas
- Posee capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
- Competencias específicas
- Desarrolla y evalúa unidades estratégicas de negocios en mercados nacionales e internacionales, haciendo uso de modelos apegados a la legislación vigente y considerando las tendencias del entorno globalizado para contribuir a la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.
- 1.1 Formula planes de negocio a través del uso de modelos de negocios y técnicas de innovación para determinar su factibilidad en mercados nacionales e internacionales.
- 1.2 Gestiona unidades estratégicas de negocios considerando los recursos de la empresa, su estructura y procesos administrativos, así como las condiciones del entorno para lograr su puesta en marcha en mercados nacionales e internacionales.
Puede desenvolverse en:
- Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
- Agencias de investigación de mercados y de publicidad.
- Áreas de capital humano y finanzas en instituciones públicas y privadas.
- Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
- Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
- Unidades estrategias de negocios propias.
Puede desempeñarse como:
- Director comercial.
- Gerente de mercadotecnia.
- Gerente de publicidad y promoción.
- Asesor en desarrollo de negocios.
- Analista de mercado.
- Gerente a nivel administrativo.
- Coordinador de marca.
- Desarrollo e innovación de nuevos productos.
- Analista de precios.
- Coordinador de finanzas comerciales.
- Coordinador de logística y distribución.
- Community manager.
- Desarrollador de contenido.
- Supervisor comercial.
- Gerente de ventas.
- Coordinador de servicio al cliente.
- Director de su propia empresa.
-
7° cuatrimestre
- Estadística aplicada a los negocios
- Desarrollo de nuevos productos
- Inteligencia de mercados
- Inglés VI
- Administración del tiempo
-
8° cuatrimestre
- Tendencias del mercado y consumidor global
- Administración de la producción
- Gestión del talento humano
- Optativa I
- Ingles VII
- Planeación y organización para el trabajo
-
9° Cuatrimestre
- Comunicación integral de mercadotecnia
- Planeación y seguimiento de proyectos
- Finanzas
- Optativa II
- Ingles VIII
- Dirección de equipos de alto rendimiento
-
10° Cuatrimestre
- Comunicación ejecutiva
- Cadena de suministros
- Plan de negocios
- Integradora I
- Ingles IX
- Negociación empresarial
-
11° Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
DESCARGAS
Plan de materias