LOGROS AMBIENTALES
Inicio / Responsabilidad Ambiental / Logros Ambientales
CUPA
El centro universitario para el acopio realiza acciones de separación de residuos para su valorización, mediante la venta a
Centros de acopio o recicladoras, logrando con esto recuperar más de 10 toneladas de residuos valorizables al año en la universidad, correspondiente al 20% de la generación total.
Además maneja adecuadamente el 100 % de los residuos peligrosos generados en la universidad.
Compromiso
El Programa Universitario de Manejo de Residuos por medio de CUPA, es un aliado en el compromiso que hemos adquirido al certificarnos en la
ISO 14001, certificación voluntaria en la que nos comprometemos a cuidar el ambiente.
La separación de residuos en nuestra universidad se debe realizar de la siguiente manera:
- Inorgánico:
- - Vidrio
- - Botellas de refresco (PET)
- - Latas de aluminio
- - Botellas de Yogurt (PEAD)
- - Metal (Tuercas, Tornillo, Etc.)
- Orgánico:
- - Restos de alimentos
- - Residuos de frutas
- - Servilletas con restos de comida
- Desechos:
- - Platos y vasos de Unicel
- - Bolsas de Plástico
- - Botes Tetra pack
- - Envoltura de golosinas y frituras
- - Papel aluminio
- - Chicles
- Papeleras:
- - Papel de oficinas, cuadernos o revistas
- - Cartón
- - Periódico
- Tonner y Cartuchos:
- - De impresoras
- - De copiadoras
- Residuos Peligrosos:
- - Específicos por residuo, en cada fuente generadora
- Contenedor LEÓN ¡PONTE LAS PILAS!:
- - Pilas y baterías de aparatos y dispositivos electrónicos
- - Pilas y baterías de teléfonos celulares
- Contenedor de SINGREM©:
- - Medicamentos caducos
- - Envases de medicamentos ya utilizados
- Contenedor TERRACYCLE©:
- - Envolturas de alimentos “SABRITAS”
Consumo Inteligente del Agua
La UTL cuenta con un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales la cual tiene una capacidad de tratamiento de 70 metros cúbicos diarios, el agua que proviene de este sistema es utilizada para el riego de áreas verdes dando cumplimiento a la norma NOM-001-SEMARNAT-1996 y evitando la sobre explotación del pozo.
