TSU EN GASTRONOMÍA
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / TSU / Gastronomía





El/la TSU en Gastronomía es un profesional capaz de realizar las funciones administrativas y operativas propias del sector restaurantero, de alimentos y bebidas en general; con habilidades para la organización de cocinas, higiene y técnicas básicas en la preparación de alimentos y bebidas, procedimientos de conservación, uso de software de inventarios y servicios de banquetes, elaboración de menús y métodos de cocción, con creatividad, liderazgo y sentido de mejora continua.
El aspirante:
- Proviene de un bachillerato con áreas de especialidad Económico–Administrativa o Químico–Biológicas (sin ser limitativo a otras especialidades).
- Cuenta con habilidades tales como: Actitud de servicio, creativo, emprendedor, proactivo, trabajo colaborativo y bajo presión.
- Entre sus intereses se encuentran la diversidad gastronómica así como el gusto por el rescate de la cocina autóctona mexicana con visión innovadora, pasión por crear experiencias inolvidables de aromas y sabores, anhelando el crecimiento en los diferentes ámbitos culinarios.
- Planea y elabora alimentos y bebidas con el dominio de técnicas de cocina nacional e internacional.
- Desarrolla menús balanceados, tomando en cuenta el valor nutricional, los ingredientes de temporada, las características de los clientes, así como la variedad y armonía de los platillos.
- Realiza programas de manejo higiénico y de sistemas de seguridad requeridos en el sector gastronómico.
- Aplica procesos administrativos y contables, para planear, organizar, supervisar y evaluar los recursos humamos materiales y técnicos en establecimientos de alimentos y bebidas.
- Lleva el control de costos de las materias primas, establece precios de venta competitivos, maneja inventarios y compras.
- Domina las técnicas fundamentales de producción y servicio de alimentos y bebidas.
- cocina fría y caliente, panadería, repostería y pastelería.
- coctelería, vitivinicultura, barismo y servicio.
Laboratorio de alimentos:
Laboratorio de bebidas:
Cada cuatrimestre la universidad involucra a los alumnos en eventos donde ponen en práctica sus conocimientos, algunos de ellos son:
- Museo gastronómico
- Feria de la gastronomía mexicana
- Cena de gala
- Concurso de coctelería guanajuatense
- Congreso gastronómico
- Eventos institucionales
- Festival internacional del globo
- Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Alimentos de Guanajuato
El/la TSU en Gastronomía cuenta con las competencias para desempeñarse como: encargado de almacén, jefe de compras, encargado de recepción de mercancía, así como en puestos operativos como sub chef, encargado de cocina y otros mandos intermedios de la industria gastronómica.
- Restaurantes de todo tipo de cocinas: comida típica, de especialidades, internacional, temáticos, fast food o slow food.
- Comedores y servicio de alimentos en hoteles, hospitales, instituciones públicas, educativas y líneas aéreas (cocinas del aire).
- Centros de convenciones y de negocios.
- Cruceros y navíos turísticos.
- Clubes públicos y privados, sociales y/o deportivos.
- Comedores industriales y fábricas de marcas de productos alimenticios.
- Franquicias y cadenas restauranteras, nacionales e internacionales.
- Negocios de banquetes.
- Escuelas, institutos y universidades de gastronomía y/o turismo.
- Empleos particulares como cocinero.
-
1er. Cuatrimestre
- Matemáticas Aplicadas a la Gastronomía
- Seguridad e Higiene en Alimentos
- Introducción a la Gastronomía
- Bases Culinarias
- Expresión Oral Y Escrita I
- Inglés I
- Formación Sociocultural I
-
2do. Cuatrimestre
- Estadística Aplicada a la Gastronomía
- Fundamentos de Nutrición
- Servicios de Alimentos y Bebidas
- Métodos y Técnicas Culinarias
- Panadería
- Inglés II
- Formación Sociocultural II
-
3er. Cuatrimestre
- Costos y Presupuestos
- Operación de Bar
- Estandarización de Platillos
- Gestión de Compras y Almacén
- Pastelería
- Inglés III
- Formación Sociocultural III
-
4to. Cuatrimestre
- Mercadotecnia de Servicios Gastronómicos
- Fundamentos de Vitivinicultura
- Administración de Alimentos y Bebidas
- Repostería
- Integradora I
- Inglés IV
- Francés I
- Formación Sociocultural IV
-
5to. Cuatrimestre
- Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas a la Gastronomía
- Evaluación de Servicios Gastronómicos
- Conformación de Menús
- Logística de Eventos
- Integradora II
- Inglés V
- Francés II
- Expresión Oral y Escrita II
-
6to. Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
Ventajas del Técnico Superior Universitario
- ENLACES RECOMENDADOS
- Admisiones
- Becas
- Estadías
- Oferta Educativa
- Cultura y Deporte
- Estadías en el Extranjero
Los/as Técnicos/as Superiores Universitarios/as (TSU) son profesionales altamente capacitados pues reciben sólida formación científico-tecnológica, con planes de estudio innovadores y de calidad, son ampliamente reconocidos y demandados por empresas del sector productivo y social. Los/as TSU se preparan para resolver problemas específicos del área de su competencia a nivel medio gerencial.
Nuestro modelo educativo es 70% práctico y 30% teórico, para asegurar que el alumnado egrese con verdadera experiencia laboral.
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienen el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más, logran un segundo título profesional como Ingeniero/a o Licenciado/a.
DESCARGAS
Plan de la materia