TSU en Mecatrónica Área Optomecatrónica
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / TSU / Optomecatrónica




El/la TSU en Mecatrónica área Optomecatrónica Es un/a profesional capaz de mantener y aplicar sistemas automatizados compuestos principalmente por láseres, leds, fibra óptica y sensores optoelectrónicos para resolver problemas tecnológicos de la industria a través de la integración de los conocimientos en óptica, electrónica, mecánica y computación.
Perfil de ingreso:
- Proviene preferentemente de un bachillerato del área físico - matemático.
- Cuenta con habilidades personales como ser proactivo, capacidad de investigación, lógico y ordenado.
Perfil de egreso:
- El egresado de TSU en Mecatrónica área Optomecatrónica es capaz de desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.
Con el enfoque en Optomecatrónica es capaz de mantener sistemas optomecatrónicos, con base en el diagnóstico, mediante acciones de mantenimiento especializadas y principios de administración para maximizar su vida util y contribuir a la rentabilidad de la organización con un enfoque sustentable.
- Opera y mantiene sistemas optomecatrónicos.
- Maneja y selecciona elementos optomecánicos: cámaras, lentes, espejos, monturas y fuentes de luz.
- Participa en proyectos de instalación y operación de equipos ópticos automatizados electrónicamente.
- Maneja y controla procesos automatizados con el uso de sensores y actuadores.
- Participa y administra programas de mantenimiento con todos los niveles técnicos de una organización para el cumplimiento de los programas de producción.
- Taller de manufactura asistida por computadora (CAM) con máquinas de control numérico computarizado (HAAS, MAZAK y DYNA).
- Laboratorio de diseño asistido por computadora (CAD) con software de AUTOCAD, MASTER CAM, MP2 (administración de mantenimiento) y FST (programación de PLC´S).
- Laboratorio de electrónica con osciloscopios analógicos y digitales, SOFTWARE National Instrument (ELVIS), generadores de funciones, frecuencímetros analógicos y digitales, tarjetas de adquisición de datos, programadores de PIC's para la automatización y control de procesos.
- Laboratorio de óptica, optomecánica y optomecatrónica
- Laboratorio de automatización y robótica con Software de programación para PLC´s (SIEMENS, Allen Bradley y FESTO), célula de manufactura flexible con robots (ABB y Mitsubishi) y CNC (EMCO).
- Laboratorio electroneumática y electrohidráulica (SMC y FESTO).
El/la egresado/a de TSU en Mecatrónica Área Optomecatrónica tiene gran demanda en empresas regionales y nacionales, por lo cual se incorpora inmediatamente a los sectores productivos que impulsan el desarrollo tecnológico y económico del país.
Se puede desempeñar como:
- Coordinador del mantenimiento de sistemas optomecatrónicos.
- Supervisor de sistemas optomecatrónicos.
- Desarrollador de sistemas de control automatizado.
- Supervisor de sistemas de control automático
Se puede desarrollar en empresas del sector manufacturero, metalmecánico, automotriz, de calzado, de plástico, alimenticio, en institutos de investigación y desarrollo.
-
1er. Cuatrimestre
- Álgebra Lineal
- Física
- Electricidad y Magnetismo
- Herramientas Informáticas
- Procesos Productivos
- Elementos Dimensionales
- Inglés I
- Expresión Oral y Escrita I
- Formación Sociocultural I
-
2do. Cuatrimestre
- Funciones Matemáticas
- Química Básica
- Circuitos Eléctricos
- Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
- Electrónica Analógica
- Control de Motores I
- Inglés II
- Formación Sociocultural II
-
3er. Cuatrimestre
- Cálculo Diferencial
- Probabilidad y Estadística
- Termodinámica
- Controladores Lógicos Programables
- Electrónica Digital
- Integradora I
- Inglés III
- Formación Sociocultural III
-
4to. Cuatrimestre
- Cálculo Integral
- Programación Estructurada
- Procesos de Manufactura
- Mecánica de Precisión
- Optoelectrónica
- Principios de Óptica
- Inglés IV
- Formación Sociocultural IV
-
5to. Cuatrimestre
- Integradora II
- Optomecánica
- Manufactura Asistida por Computadora
- Mantenimiento de Sistemas
- Láseres
- Metrología Óptica
- Inglés V
- Expresión Oral y Escrita II
-
6to. Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
- ¿Que son las Estadías?
- Estadías especiales
Ventajas del Técnico Superior Universitario
- ENLACES RECOMENDADOS
- Admisiones
- Becas
- Estadías
- Oferta Educativa
- Cultura y Deporte
- Estadías en el Extranjero
Los/as Técnicos/as Superiores Universitarios/as (TSU) son profesionales altamente capacitados pues reciben sólida formación científico-tecnológica, con planes de estudio innovadores y de calidad, son ampliamente reconocidos y demandados por empresas del sector productivo y social. Los/as TSU se preparan para resolver problemas específicos del área de su competencia a nivel medio gerencial.
Nuestro modelo educativo es 70% práctico y 30% teórico, para asegurar que el alumnado egrese con verdadera experiencia laboral.
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo dos años obtienen el título de Técnico/a Superior Universitario y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más, logran un segundo título profesional como Ingeniero/a o Licenciado/a.
El TSU en Mecatrónica Área de Optomecatrónica tiene la continuidad en la Ingeniería en Mecatrónica.
DESCARGAS
Plan de la materia