TSU en TI Área Infraestructura de Redes Digitales
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / TSU / Infraestructura de Redes Digitales




Es un/a profesional de las Tecnologías de la Información que da solución a las necesidades de conectividad de una red y sistemas de comunicación fiables, que optimiza la infraestructura y los servicios de comunicación, para reducir costos y mejora de la productividad. Se especializan en redes cableadas, redes Wi-Fi y conectividad en los Datacenter, ofreciendo soluciones para integrar y simplificar la gestión de sus redes implementando un almacenamiento a distancia con mayor capacidad y flexibilidad, así como los servicios de los servidores virtuales.
Especialista en las áreas de:
- Redes de Datos
- Redes Inalámbricas
- Servidores
- Ciberseguridad
- Big data
- Internet de las cosas
- Cableado estructurado
Perfil de ingreso:
- Proviene preferentemente de un bachillerato de las áreas físico matemático y/o bachillerato con carrera técnica en Informática o afín.
- Cuenta con habilidades como: destreza manual, mecánica, visualización de gestión de proyectos, liderazgo, administración y trabajo en equipo.
- Entre sus intereses se encuentran el ser innovador/a y emprendedor/a.
Perfil de egreso:
- El/la egresado/a de TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación área Redes y Telecomunicaciones aplicará las Tecnologías de la Información dando soluciones a las necesidades de trasmisión, comunicación y seguridad informática de las organizaciones. Será capaz de administrar servidores; diseñar y administrar redes estableciendo políticas de calidad en el servicio de comunicación de voz, datos y video digital en redes de área local y área extendida. Desarrollará aplicaciones de automatización de servicios en red.
- Diseñar, instalar y administrar infraestructura de redes alámbricas e inalámbricas.
- Asegurar que la red sea utilizada correctamente y de manera eficiente.
- Atender los servicios de Internetworking de las organizaciones para garantizar un apropiado servicio de conectividad.
- Implementan desde tecnologías básicas de redes hasta áreas más específicas y de tecnología avanzada tales como seguridad, redes inalámbricas y telefonía IP, el alumnado egresado de la carrera permiten aprovechar al máximo su inversión en redes, minimizando las fallas en su red, implementando productividad mejorada del personal e incrementando la satisfacción de sus clientes.
- Diseñar, instalar y administrar cableado estructurado.
- Administrar usuarios y dominios de Directorio Activo de Windows Server.
- Administrar servicios de internet con Linux.
- Implementar sistemas de telemetría y control orientado a la domótica y al Internet de las cosas, empleando sistemas embebidos (Arduino, MSP430, Raspberry), software de instrumentación (LabView) y protocolos de redes industriales.
- Realizan el análisis de comportamiento a redes y dispositivos para prevenir, detectar y combatir amenazas de Ciberseguridad.
- Especialistas en la visualización de datos y gestión de información con el curso de BigData.
- Brindar soporte técnico de los sistemas de información de la empresa.
- Laboratorio de CCNP.
- Laboratorio de CCNA.
- Sala de lectura de CCNA.
- Centro de Certificaciones VUE.
- Laboratorio de Telefonía IP y analógica.
- Laboratorio de Redes Inalámbricas (wireless).
- Laboratorio de Seguridad en Redes.
- Laboratorio de Cableado Estructurado.
- Laboratorio de Tratamiento de Señales.
- Laboratorio de Administración de Servidores.
- Laboratorio de Sistemas embebidos y de software de instrumentación.
- Además 11 Centros de Cómputo, de aplicación general.
Podrá desempeñarse como:
- Administrador/a de seguridad en infraestructura, datos y aplicaciones.
- Administrador/a, diseñador/a o ingeniero/a de redes
- Analista de seguridad
- Personal de respuesta a incidentes y soporte técnico.
- Administrador/a de Servidores en múltiples plataformas de hardware y software.
- Integrador/a de sistemas e infraestructura
- Técnico/a o ingeniero/a de soporte técnico para usuarios y dispositivos finales.
- Técnico/a o ingeniero/a de soporte técnico en redes
- Programador/a de aplicaciones en hardware abierto
Se puede desenvolver en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
- Empresas dedicadas a la venta e integración de servicios tecnológicos en infraestructura física y lógica.
- Empresas privadas dedicadas a la proveeduría de servicios de Internet.
- Empresas públicas y privadas cuyo fin no solo sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de tecnologías de información.
- En cualquier empresa que requiera de la implementación y administración de servicios de red para eficientar sus procesos a partir de una base tecnológica.
- En empresas públicas y privadas que manejen sistemas de información y comunicaciones digitales para eficientar sus procesos.
- Empresas públicas y privadas en procesos de migración, evolución y crecimiento de su infraestructura tecnológica.
- Empresas emergentes dedicadas a la innovación y el desarrollo tecnológico.
- De forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.
-
1er. Cuatrimestre
- Álgebra lineal
- Desarrollo de habilidades del pensamiento lógico
- Fundamentos de TI
- Fundamentos de Redes
- Metodología de la programación
- Expresión Oral y Escrita I
- Inglés l
- Formación Sociocultural I
-
2do. Cuatrimestre
- Funciones matemáticas
- Metodologías y modelado de desarrollo de software
- Interconexión de redes
- Programación orientada a objetos
- Introducción al diseño digital
- Base de datos
- Inglés II
- Formación Sociocultural II
-
3er. Cuatrimestre
- Cálculo diferencial
- Sistemas operativos
- Conmutación en redes de datos
- Infraestructura de redes de datos
- Aplicaciones web
- Integradora I
- Inglés III
- Formación Sociocultural III
-
4to. Cuatrimestre
- Probabilidad y estadística
- Electrónica para IDC
- Conexión de redes WAN
- Administración de servidores I
- Programación de redes
- Inglés IV
- Formación Sociocultural IV
-
5to. Cuatrimestre
- Introducción a big data
- Administración de redes de datos
- Administración de servidores ll
- Ciberseguridad
- Integradora II
- Expresión Oral y Escrita II
- Inglés V
-
6to. Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
Ventajas del Técnico/a Superior Universitario/a
- ENLACES RECOMENDADOS
- Admisiones
- Becas
- Estadías
- Oferta Educativa
- Cultura y Deporte
- Estadías en el Extranjero
Los/as Técnicos/as Superiores Universitarios/as (TSU) son profesionales altamente capacitados pues reciben sólida formación científico-tecnológica, con planes de estudio innovadores y de calidad, son ampliamente reconocidos y demandados por empresas del sector productivo y social. Los/as TSU se preparan para resolver problemas específicos del área de su competencia a nivel medio gerencial.
Nuestro modelo educativo es 70% práctico y 30% teórico, para asegurar que el alumnado egrese con verdadera experiencia laboral.
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienen el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más, logran un segundo título profesional como Ingeniero/a o Licenciado/a.
El/la TSU en Tecnologías de la Información Área Infraestructura de Redes Digitales tiene la continuidad en la Ingeniería en Tecnologías de la Información.
DESCARGAS
