Logística Área Transporte Terrestre
Inicio / Aspirante / Oferta Educativa / TSU / Transporte




El/la TSU en en Logística área Transporte Terrestre es un/a profesional cuya actividad es coordinar la red logística de mercancías a través del análisis del flujo de materiales e información, basadas en un plan estratégico, cumpliendo con la normativa nacional e internacional.
Dirige los procesos de transporte terrestre a través de herramientas administrativas que incrementan la calidad en el servicio y la rentabilidad de la organización.
Perfil de ingreso
- Proviene de un bachillerato del área: Fisicomatemático o Económico-Administrativa (sin ser limitativo a otras especialidades).
- Cuenta con habilidades personales como apertura al cambio de nuevas ideas.
- Entre sus intereses se encuentran: agrado por el área de la logística y los servicios de transporte terrestre.
Perfil de egreso
- Gestionará sistemas de transporte terrestre, a través de la coordinación, la supervisión, el traslado efectivo de mercancías y pasajeros, para incrementar la satisfacción del cliente y la rentabilidad de la organización.
- Dentro de sus habilidades se encontrará el capacitar al personal operativo, conducir unidades de transporte de servicio público federal, determinar condiciones de traslado, diagnosticar las condiciones del vehículo y su mantenimiento, planear la utilización de los recursos humanos, equipos y materiales, y optimizar la logística del servicio.
- Supervisar y conducir unidades de transporte de servicio público federal de carga y pasaje.
- Capacitar al personal operativo de las unidades de servicio público federal de carga y pasaje.
- Determinar condiciones de traslado de mercancías.
- Supervisar el proceso logístico de abastecimiento.
- Diagnosticar las condiciones del vehículo.
- Evaluar las satisfacciones del cliente.
- Planear la utilización de los recursos humanos, equipos y materiales, así como la logística de servicio.
- Supervisar la logística de almacén.
- Coordinar los procesos logísticos del transporte terrestre de pasajeros.
- Laboratorio de Electricidad
- Laboratorio de Neumática
- Tracto camión kenworth
- Centros de cómputo especializados
- Laboratorio de Transporte
El egresado de TSU en Logística área Transporte Terrestre se puede desempeñar como:
- Supervisor/a de administración de flotillas.
- Supervisor/a de monitores de unidades de pasajeros y mercancías.
- Supervisor/a de trazabilidad de transporte de pasajeros y de carga.
- Supervisor/a en manejo de materiales.
- Supervisor/a de mantenimiento de transporte de pasajeros y de carga.
- Coordinador/a de tráfico nacional e internacional.
- Coordinador/a de ruta nacional e internacional.
- Jefe/a de almacén.
- Coordinación de planeación logística de transporte de pasajeros y mercancías.
- Coordinador/a de servicio a cliente en logística.
- Ejecutivo/a de cuentas en servicios logísticos.
- Consultor/a junior en procesos logísticos.
- Auxiliar de auditorías en seguridad de cadena de suministros.
- Coordinador/a de operaciones logísticas.
- Auxiliar de logística.
Se puede desarrollar en organizaciones públicas y privadas del sector industrial, de servicios, centros de distribución y centros de almacenamiento.
-
1er. Cuatrimestre
- Matemáticas
- Introducción a la logística
- Fundamentos de almacén
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de inventarios
- Informática
- Inglés I
- Expresión oral y escrita I
- Formación sociocultural I
-
2do. Cuatrimestre
- Modelos matemáticos
- Logística
- Compras
- Costos
- Manejo de carga
- Control de inventarios
- Fundamentos del comercio internacional
- Inglés II
- Formación sociocultural II
-
3er. Cuatrimestre
- Estadística
- Transporte
- Tráfico
- Presupuestos
- Gestión de almacén
- Calidad
- Marco regulatorio de comercio internacional
- Integradora I
- Inglés III
- Formación sociocultural III
-
4to. Cuatrimestre
- Modelos matemáticos del transporte
- Mantenimiento en vehículos de transporte terrestre
- Calidad y seguridad en el transporte
- Operación y conducción de vehículos
- Legislación para el transporte
- Inglés IV
- Formación sociocultural IV
-
5to. Cuatrimestre
- Finanzas del transporte
- Técnicas de manipulación de la carga
- Trazabilidad del transporte y carga
- Capital humano
- Programación de rutas
- Integradora II
- Inglés V
- Expresión oral y escrita II
-
6to. Cuatrimestre
- Estadía en el Sector Productivo
Ventajas del Técnico Superior Universitario
- ENLACES RECOMENDADOS
- Admisiones
- Becas
- Estadías
- Oferta Educativa
- Cultura y Deporte
- Estadías en el Extranjero
Los/as Técnicos/as Superiores Universitarios/as (TSU) son profesionales altamente capacitados pues reciben sólida formación científico-tecnológica, con planes de estudio innovadores y de calidad, son ampliamente reconocidos y demandados por empresas del sector productivo y social. Los/as TSU se preparan para resolver problemas específicos del área de su competencia a nivel medio gerencial.
Nuestro modelo educativo es 70% práctico y 30% teórico, para asegurar que el alumnado egrese con verdadera experiencia laboral.
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo dos años obtienen el título de Técnico/a Superior Universitario y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más, logran un segundo título profesional como Ingeniero/a o Licenciado/a.
El TSU en Logística área Transporte Terrestre tiene la continuidad en la Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas.
DESCARGAS
Plan de la materia